Estimados amigos, las causas de tanto espacio entre entrada y entrada publicadas se debe a aspectos técnicos no por falta de ideas para compartir. Me explico de la siguiente manera:
lunes, 15 de marzo de 2010
Ya tengo Internet !!!
miércoles, 19 de agosto de 2009
¿Qué es el arte? El escritor y el torero (Parte II)
Como les decía estimados faness, la discusión completa la pueden encontrar en los comentarios de la entrada El escritor y el torero
De ésta polémica se deriva una pregunta muy importante:
Primero que nada, muchas gracias por pasar a mi humilde blog y dejar tu comentario.
Por otro lado imagina el tezón, la fuerza de voluntad, el arrojo, los arrestos para estar parado frente al toro y hacer sencillamente lo que miles de personas que lo admiran no se atreven... arriesgar la vida para que este animal, en este preciso memento de la historia siga el paso de su muleta tan dócilmente que parece que el tiempo se detiene.
El que alguien logre un pase de pecho al toro (que el toro pase por debajo de su brazo siguiendo la muleta) es relativamente fácil, lograrlo tres o más veces seguidas solamente un consagrado... (ese es el arte al que nos referimos en la tauromaquia).
Ahora bien... tenemos que ver los aspectos técnicos.
¿Tú crees que una ganadería que ha pasado cinco o seis años alimentando al toro esté muy contenta de ver todo el tiempo perderse en un instante? Yo creo que al igual que tú y mucha gente, quisieran que un buen toro sobreviva (oportunidad que se les dá cuando son indultados, pero son casos excepcionales).
¿Tú crees que todos los aficionados somos Zombies que gozan viendo morir al toro en la arena? Yo creo que no, no todos. Pero entendemos que tiene que ser así por que al animal se le ha castigado y sangrado tanto que queda muy débil, en un estado deplorable, en un caso que mejor muerto a que sufra por el resto de sus días.
Toda la fiesta brava gira al rededor de observar que la voluntad humana se impone, al igual que la gente que admira a los futbolistas que hacen su voluntad con un balón de fut-bol, al igual que la gente se admira de ver como los pintores transmiten su voluntad atravez de lienzo y color, al igual que nos admiramos de un buen escritor que logra hacer que el lector siga sus líneas de principio a fin... eso es un arte. La manifestación de la voluntad humana sobre la materia o el intelecto.
Hasta aquí he cumpllido al explicar por qué es un arte el toreo. Cambiar tu punto de vista sobre la muerte de los toros eso no lo voy a lograr nunca, ni es mi intención, solo te he escrito con dos objetivos:
Nuevamente gracias por tu comentario y te invito a "ver con nuevos ojos" el toreo o cualquier actividad humana al rededor... Esta generación actual está viendo cómo se impone la voluntad humana en todos los campos de la ciencia, las artes, la música, la escritura... en fin. Hay tanto que ver y tan poco tiempo... que es inútil prestarse a discusiones vanas.
En mi particular punto de vista "El arte es la manifestaciónde la voluntad humana sobre la materia o el intelecto."
Apreciar el arte en cualquier ambito es darse cuenta de la planeación, trabajo y esfuerzo que ha derrochado el artista para hacer su voluntado sobre su instriumento de expresión.
Si es futbolista sobre el balón. Si es pintor sobre el lienzo, la técnica y la composición. Si es escultor sobre la piedra y los materiales. Si es "chef" sobre los alimentos y sus sabores.
Por favor volteen a su alrededor estimados fanessss y maravíllense de este siglo, de este momento en la historia en donde el ser humano está en la cúspide de la ciencia y la tecnología haciendo su voluntad en todas las ramas del conocimiento...
En fin.... Tanto que ver y hacer en la vida pero con tan poco tiempo... que es una pena desperdiciar los años que se tengan disponibles y no apreciar lo que nos rodea.
Un abrazo a todos los Faness y prometo escribir ya más seguido.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Karmadrazo
Estimados Fanes !!

lunes, 23 de febrero de 2009
Lentes de Darth Vadder
Con estos lentes seguro fué la sensación...



viernes, 12 de diciembre de 2008
Estación del Ferrocarril Cuautla Morelos
Estimados "Fanes", esta vez los voy a llevar de paseo por el centro de la ciudad de Cuautla Morelos.

Estación del Ferrocarril recuperada. (Chequen el detalle de el anuncio en el centro de la imágen)
El bodegón donde se guarda bajo techo la máquina 279
Una probada del pasado con ese efecto de la luz y la persona que va caminando el maquinista (Me quedó re chula la foto)
Interior de el vagón de primera clase (tiene capacidad para 88 personas)
Interior del vagón de segunda clase (pues en ese tiempo no había mucha diferencia entre las dos clases ¿no? )
La mejor de todas Yo mero dándo mantenimiento a la máquina, ¡ a ver encuéntrenme !
Y finalmente la que tengo como protector de pantallas en mi máquina. (Sentado sobre 120 años de historia)
jueves, 20 de noviembre de 2008
Cuestionario tecnoculto
Estimados "Fanes" como habrán notado en la entrada de la entrevista gato pardo, me gusta auto aplicarme cuestionarios interesantes que encuentro en las páginas de otros bloggers, en este caso he tomado prestado este cuestionario de el blog Tecnoculto de Andrés Borbón para compartirles un poco de información más personal.
1) ¿Cuál es tu nombre (o Nickname)?
Genaro Becerra y en la cuadra desde que nací siempre ha sido “Quico”
2) ¿De qué nacionalidad eres?
Mexicano
3) ¿Hace cuánto tiempo nació tu blog?
24 de Abril de 2008 (mi blog principal) La intención original siempre ha sido compartir la vida de un escritor. Para ese entonces yo era solamente un proyecto de escritor en Editorial Endira, fue en Septiembre 24 de 2008 cuando me convertí en un verdadero escritor al ver mi primera novela publicada y presentada al público.
4) ¿Qué plataforma usas? (Wordpress, Blogger, etc.)
Nació en Blogger y he tratado de modificarlo, pero al hacerlo se pierden muchos ajustes. Estoy considerando emigrar a Wordpress porque tiene mejor distribución en sus páginas pero se perderían todas las entradas anteriores. Por lo tanto estoy en un dilema.
5) ¿Cuántas anotaciones publicas por día, semana ó mes?
Oscila entre una y dos por semana, máximo tres. Me gusta informarme bien antes de escribir alguna nota porque me daría mucha pena que me tacharan de falso en alguna de ellas.
6) Brevemente, ¿de qué trata tu blog?
Es una recopilación de las cosas que considero importantes en el día o la semana que enriquecen la vida de un escritor. Si se dan tiempo de visitar las entradas más antiguas encontrarán que hay muy pocas cosas que alientan en el proceso de escritura, cuando se logra la publicación comienza a mejorar el tiempo.
7) ¿Tienes otros blogs (y cuáles son, si es que deseas responderlo)?
Este es el principal, pero existe uno dedicado exclusivamente a la novela Planeta Dinero: http://planetadinero.blogspot.com/
8) ¿En promedio, cuánto tiempo le dedicas al blog?
El día que decido publicar en cada entrada se me van entre dos y cinco horas. La investigación es básica para escribir notas serias.
9) ¿El hecho de tener un blog ha cambiado en algo tu vida? Si la respuesta es sí, ¿en qué ha cambiado?
Sí! Al principio lo tomé como lanzar una botella con mensajes al mar, para animarme le pedía a mis amigos que me visitaran y recuerdo que tener una o dos visitas me alegraban el día, poco a poco fue subiendo y al día de hoy promedia 20 visitas diarias. En comparación a otros blogs es una miseria, pero para mí cada visita es importante. Me gusta pensar que son amigos que entran a las sala a tomarse un café y luego se retiran.
He logrado hacer amistad con muchas personas por medio del blog (4 jaja!) y es muy interesante cruzar puntos de vista.
¡¡ Lo malo es que los 20 visitantes diarios no dejan comentarios !!
10) ¿Qué significa tener un blog para ti?
Es una bella manera de compartir reflexiones y pensamientos a los demás, todos están invitados, sin ningún interés de que cambien su forma de pensar.
11) ¿Desearías seguir blogueando dentro de 10 años?
Espero madurar como blogger en el corto plazo. Diez años es mucho tiempo para proyectar, la vida cambia en segundos. Quitando el pesimismo, pienso que de ser posible sí me gustaría.
12) ¿Cómo surge una entrada típica en tu blog?
Existe algo que se llama impulso, cuando encuentro algo digno de opinar o publicar siento el “impulso” de escribir en el blog y no me gusta dejarlo hasta que está terminado. Todas las entradas en mi blog son de un plumazo desde el inicio al final, cuando termino por mero formulismo edito las faltas de ortografía o recorto los sobrantes (Claro que hay cosas que se me escapan) pero me gusta que sean entradas espontáneas.
13) ¿Piensas que escribir en un blog tiene algo que ver con el periodismo o con algún otro género literario?
Me es difícil responder, no sé nada sobre periodismo. Pero lo que veo en los blogs que comparten su vida por pedacitos tienden a convertirlos en pequeños cuentos.
Pienso que un blog personal es una sucesión de anécdotas de la vida real.
14) ¿Qué blog (o blogs) admiras?
El primero que descubrí y sigo es Kirainet, me encantaría llegar a tener el aforo que tiene 600,000 visitantes diarios. También hay blogs buenísimos que he descubierto con el tiempo y de temas diversos, uno de ellos Tecnoculto, que es de donde he tomado prestado este cuestionario.
15) ¿Tienes publicidad en tu blog? y ¿Qué piensas de la publicidad en los blogs?
No tengo, solamente la que hago a mi propia novela. Me encantaría pero aún no encuentro el modo.
16) ¿Qué función cumplen los comentarios en tu blog?
Los que yo hago es compartir lo que sucede con un escritor desde su comienzo, cuando tiene un proyecto, lo presenta y queda a la espera de que se publique.
Los que los demás dejan aún no los conozco ¡jajaja!
Y si llegara algún día a ser famoso, pues me gustaría que sea utilizado como bitácora de viaje por los jóvenes que decidan seguir el camino de las letras. Leerán una historia real con todos sus altibajos, sin maquillaje, para que encuentren que la vida no todo es glamour, que también hay incertidumbre, desesperación y mucho de terquedad para seguir el llamado de las letras. No solo existe la fama que rodea a los escritores consagrados.
17) ¿Cuál es la principal destreza/habilidad que debe poseer un blogger, desde tu punto de vista?
La principal habilidad que deben desarrollar los bloggers es el gusto de comunicarse por medio de las letras. Pienso que todos los bloggers son grandes escritores en potencia, pero deben disciplinarse para alcanzar textos más elaborados. Una gran suma de constancia y paciencia puede convertir a un bloggero en novelista, estoy seguro.
18) Haz una lista mental de las cosas más importantes en tu vida. ¿Qué lugar ocupa tu blog?
Un quinto lugar, déjame enlistar las prioridades del día:
1) Familia; mi esposa, mi hijo y lo que suceda en casa.
2) El negocio familiar, porque es de donde subsistimos y lo tengo que cuidar.
3) Lo relacionado a la novela Planeta dinero, buscando la forma de que este trabajo sea compartido a los demás.
4) Leer, leer y leer.
5) Este blog y el blog de planeta dinero.
Anteriormente cuando trabajaba en la industria privada mi primera prioridad era el trabajo, pero me di cuenta de lo equivocado que estaba, así que las prioridades cambiaron y me hace muy feliz que sean así.
19) ¿Alguna otra cosa que quieras comentar aquí?
Pedir a mis estimados “fanes” que por favor recomienden este blog, si es posible lean la novela planeta dinero y comentarles que estoy a sus órdenes por éste medio para cualquier comentario que deseen compartirme.
20) Danos el link a 3 entradas que te gusten de tu blog.
Perdón por el comercial:
http://genarobecerra.blogspot.com/2008/11/informacin-sobre-la-novela.html
La primera:
http://genarobecerra.blogspot.com/2008/10/el-escritor-y-el-maratonista.html
La segunda:
http://genarobecerra.blogspot.com/2008/10/tristemente-famoso.html
La tercera:
http://genarobecerra.blogspot.com/2008/09/por-si-no-te-vuelvo-ver.html
miércoles, 8 de octubre de 2008
Tristemente famoso
Estimados "Fanes":

domingo, 14 de septiembre de 2008
Cuentos y cuentos
Quiero compartirles que el día de hoy la entrada de el árbol caníbal ha sido seleccionada y publicada en el blog cuentos y cuentos en México.
El blog pertenece a Carlos Martínez, es una invitación abierta a los escritores para que manden un cuento corto menor a 500 palabras, para comprtirlo con los bloggernautas.
Si te interesara participar, esta es la dirección de correo donde se manda el cuentito para evaluación: volador5@gmail.com y si aprueba sus exámenes de calidad se publica para compartirlo a los bloggernautas.
Aqui está el link por si gustan hecharle un ojito a el árbol caníbal fuera de este blog personal:
http://100cuentos.blogspot.com/2008/09/el-rbol-canibal-genaro-becerra.html
Un abrazo y gracias a Carlos en cuentos y cuentos.
¡ Saludos !
jueves, 11 de septiembre de 2008
El árbol caníbal
Poco tiempo después sufrí el ataque del "complejo green peace".
Si, ya sabes... Esos cinco minutos de ecologista que nos salen a todos cuando sientes que la vida de otros animalitos estuvo o estará en peligro y que al final; te das cuenta que no todo termina en desgracia.
Entonces me dije: Mi mismo, ¿recuerdas ese árbolito que te regalaron en el parque venados cerca del Volcán Popocatepetl para que un día lo sembraras?... Pues te sigue esperando.
Lo sembré en una maceta para que siga creciendo y cuando ya lo vea más fuertecito lo plante en la calle. Por que nunca falta el chamaco menso que pise al tierno árbol y lo heche todo a perder.
Corté la bolsa y me sorprendí de ver sus raíces, si, aunque suene medio menso, las raíces son una parte de un árbol o planta que no vemos muy a menudo.
Es el tercer árbol del que tengo cuidado para sembrarlo en mi vida: el primero fué un árbol de limones que actualmente debe medir más o menos un metro y medio.
Pinche árbol, siento que me está observando como los caníbales... Te voy a comer, te voy a comer... tarde o temprano, al cabo no tengo prisa.
Y en este momento de terminar la entrada ya estoy pensando bien si me darán ganas de sembrarlo o no en su lugar definitivo. Jaja! :)
¡ Saludos !
lunes, 8 de septiembre de 2008
Por si no te vuelvo a ver
El próximo 10 de Septiembre de 2008 en el CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares) harán una de las pruebas más escalofriantes de la ciencia moderna dentro del acelerador de partículas más grande del mundo el LHC (Large Hadron Collider) ubicado en Ginebra. (http://www.adn.es/mundo/20080402/NWS-0306-LHC-probabilidad-laboratorio-extinguir-tierra.html)
Para los menos entrados en ciencia, es un acelerador de partículas que busca recrear las condiciones del universo en el momento que sucedio el big bang y que culminará alcanzando a formar una partícula llamada Bosson Higgs.
Pero creo que han quedado igual, asi que lo explicaré con palitos y bolitas.
El acelerador es como un par de mangueras de muchos kilómetros de longitud, en las que dejarán caer unas "canicas" llamadas "Hadrones" y con ayuda de gigantes electromagnetos harán que viajen dentro de las mangueras con velocidad muy cercana a la velocidad de la luz. Y en el extremo opuesto esperan que choquen ese par de canicas soltadas en cada lado "a ver que pasa"
Suena interesante, de hecho, hasta parecería divertido a un niño de tres años.
Lo peligroso es que se ha calculado que el resultado de este choque se origine la partícula Bosson de Higgs.
¿Y que nos puede hacer esa pequeña partícula del tamaño de una miseriadésima atómica?
Se han calculado dos escenarios el positivo y el negativo.
Saber qué es la masa
Caray... tantos estudios ¿y no saben qué és? es que los europeos no conocen de dónde salen las tortillas, de la masa weyes... de la masa hecha con maíz.
El origen de la masa de las partículas
Pues cómo explicarles que se siembra maíz, se corta el elote cuando está maduro, se lleva al nixtamal, lo muelen y de ahi sale la masa... el orígen es el pinchi maiz (¿Fácil no?)
El origen de la masa de los bariones
Hasta errores tienen al escribir... El orígen de la masa de los Ba RRIG ones.
Cuántas son las partículas totales del átomo
TRES, simple como las clases de secundaria, proton, electrón y el neutrón ¿para qué quieren más?, no les basta que los estudiantes de secundaria no entiendan estos conceptos tan abstractos y por ello reprueben los exámenes de Enlace, ahora dicen haber encontrado más de diez sub partículas ¿Y eso para qué? ¿en que beneficia al mundo?
Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas,
Es que no entienden que tenemos diferentes masas por que hay diferentes tipos de maíz, hasta tenemos maíz azul, cuando vengan por unas quecas a Tres Marías se van a infartar los pelones tragalibros. Pero qué van a saber del mundo si nunca salen de su triste laboratorio con aire acondicionado, todas las comodidades y música ambiental con bocinas marca Bose... que vida tan perdida tienen, por eso nomás se la pasan ideando cosas y buscándole cinco patas al burro.
Qué es la materia oscura y de la existencia o no de las partículas supersimétricas.
La materia oscura se llama huitlacoche, un hongo del maíz, y no se si sea supersimétrico, lo que sí sé es que sabe supersabrozzzzo con salsa de molcajete en una buena quesadilla de 15 varos. Reitero lo dicho, pelones de laboratorio que no conocen el mundo...
No hay dimensiones extras, existe el precio extra si es que pides la quesadilla de huitlacoche con queso o con hongos, y a veces no se perciben por que el negro del huitlacoche cubre los hongos o el queso se derrite tanto que no deja abrir la quesadilla, ¿es que no tienen un poco de lógica estos pelones de circo?



jueves, 4 de septiembre de 2008
El camino a Tenextepango
Después hay que atravezar el río Cuautla, que tristemente ahora es menor a una décima parte de lo que era hace 20 años, tomen en cuenta que el nivel del río llegaba hasta donde ahora hay árboles, esta era una pequeña fosa natural de más o menos un metro de profunda según me cuentan los ancianos de por acá.
Del otro lado del puente ahora hasta se pueden ver caballos pastando en la otra parte de la meseta y se puede apreciar también lo minimizado que está el río comparado a lo que antes era.
¿Hay alguna duda de la mano del hombre en este problema ecológico?
Y finalmente un sitio representativo, la ex hacienda de Coahuixtla donde se han grabado muchas películas sobre la vida de Emiliano Zapata, la más reciente con el Potrillo de México llamada "Zapata".
Y la señora de las quesadillas dice que un día le compraron una para el Alex Fernández cuando grababan la película... quien sabe si sea cierto.
Espero lo hayan disfrutado.
Saludos!!
lunes, 1 de septiembre de 2008
Bart esta de acuerdo


sábado, 30 de agosto de 2008
Cuautla
Ayer por la tarde fué necesario que visitara el centro de Cuautla para hacer algunos trámites con mi esposa y aproveché para sacar algunas fotos que aquí les comparto.
Esta es la iglesia de Santiago Apostol en el centro de cuautla vista desde la alameda.El clásico Kiosco en el centro de la alameda donde venden dulces, chicles y refrescos.
Al otro lado de la alameda enfrente de la iglesia está el edificio del Ayuntamiento, que por cierto es un desm...e lleno de burocracia y jeta de parte de los que te atienden.
Al lado de la entrada a la iglesia hay un ferrocarril para niños que dá la vuelta por toda la alameda.
Finalmente la vista al interior de la iglesia.
Espero hayan disfrutado este pequeño viaje virtual.
Saludos !!
miércoles, 20 de agosto de 2008
Entrevista Gato Pardo
La idea no es original mía, pero he decidido copiarla del blog del escritor Guillermo Vega http://ombloguismo.blogspot.com/ en donde se auto-aplica el cuestionario que viene al final de la revista Gato Pardo.
¿Qué olor lo devuelve a la infancia? El olor de un vaso de leche fría, es con lo que me recibía por las tardes mi abuela al regresar de la escuela.
¿Cuál es el último libro que no fue capaz de terminar? Six sigma demystified de Keller, en mi trabajo anterior estaba metido durísimo en temas de calidad y six sigma, al retirarme ya no fue necesario profundizar más.
¿Cuál fue la mejor película que vio? Gladiador, dirigida por Ridley Scott y actuada por Russell Crowe.
¿Qué hora prefiere para el amor? A la hora en que coinciden las ganas de ambos.
¿Cuál es el cambio de look más radical de su vida? Actualmente al entrar a los 30´s me está brotando una panza chelera que jamás imaginé tener.
¿Cuál es su sueño recurrente? Volver a viajar como lo hacía antes vendiendo partes automotrices a las plantas armadoras por toda la república, pero ahora acompañado por mí esposa.
¿Cuál invento casero lo sigue deslumbrando? La llave de agua; ¿Sabes todo lo que tiene que suceder para que llegue agua limpia a la casa de cada persona?
¿Cuál es el objeto que más tiempo lleva en su mesa de noche? Un lustrador de zapatos y una canasta de mimbre donde se acumulan muchas cosas que no quiero perder y así las encuentro cuando las busco.
¿Qué obra de la arquitectura lo emociona? Hay muchas obras del mundo maravillosas pero creo que la más emocionante será cuando construya la casa de mis sueños y pueda vivir en ella.
¿Qué música busca por instinto? Música que tuvo que ver con mi adolescencia, eran las épocas del rock con Guns, Deff Leppard, Metallica, los inicios del rock en español, algo de pop y canciones que me recuerden cosas agradables.
¿Qué personaje lo haría cambiar de acera? Una persona que al hablar le apeste la boca, ¡Ah, como me encabrona eso!
¿Cuál fue su primer pensamiento hoy? “Madres, a levantar Lalo para que se arregle y lo deje en la escuela”
¿Cuál ha sido la peor imprudencia de su vida? Olvidar que a los amigos se les frecuenta, en lo personal a mi no me afecta que no me hablen por largos periodos de tiempo, pero hay para quien esto sí es importante.
¿Cuál fue su último motivo de celebración? El aniversario de bodas con mi esposa, no hubo regalos, pero estuvimos muy contentos recordando todo lo que hemos pasado en el camino platicando bajo las estrellas.
¿A quién le gustaría conocer? A Carlos Slim para que me permitiera ser observador por un día de ¿qué carajos hace una persona asquerosamente millonaria en su tiempos de ocio y nosotros los mortales ni nos imaginamos? Y en verdad espero que sea más interesante que las estupideces que hace Paris Hilton.
¿Cuál es su único ritual imprescindible? Lavarme los dientes en cuanto me despierto.
¿Cuál fue el último objeto inservible que compró? Unos Tenis para jugar fut bol americano, están bien bonitos, pero en la vida he jugado americano. Pensé que los podría usar para jugar beis bol, pero resulta que no he jugado en más de 8 años y no se ve que suceda pronto.
¿Qué lo acompleja? Esta pinche panza que me está brotando y la burlona de mi hermana me hace odiar cuando me recuerda: “Y te acuerdas que te enojabas de ver gordos incapaces de amarrarse las agujetas”
¿Qué obra de arte sustraería de un museo para tenerla en su casa? Una Katana japonesa para cortar toda una hectárea sembrada de cañas.
¿En dónde queda el paraíso? En los brazos de mi esposa.
¿Cuál es el insulto que más le ha dolido en su vida? Que me hayan dicho “pendejo, soñador y muerto de hambre” cuando de estudiante comenzaba a soñar con terminar mi carrera y recorrer el mundo.
¿Cuál es el ingrediente imprescindible en su comida? Arroz.
¿Qué miedo de la infancia conserva? No me gusta ver películas de terror porque no me dejan dormir a gusto por unos días.
¿Qué aparato no ha aprendido a manejar? Un telescopio, no lo tengo, pero me gustaría usar correctamente uno.
¿Cómo se imagina la vida después de la muerte? En un viaje a través del universo, con otro cuerpo y viajando a velocidad luz para aprender más allá de las cosas del mundo. Imagínate a Carl Sagan de compañero de viaje.
¿Un epitafio para su tumba? "Al rato nos vemos... me adelanto.”
¿En qué invertiría los restos de su cuenta de ahorros? En educación, me pagaría un doctorado en Harvard en astronomía, física nuclear o algún tema que me apasione.
¿Qué aparato quiere que inventen? Un aparato que evite la detonación de todas las bombas atómicas del mundo y las deje inservibles.
¿Qué tema elude recurrentemente? Hablar sobre políticos corruptos.
¿Cómo supo que había llegado la mujer de su vida? Cuando me di cuenta que no necesitaba buscar fuera de ella lo que ya tenía.
¿Qué ventajas tendría ser mujer? La única que veo es que se podría saber lo que se siente al dar la luz a un hijo y la satisfacción de haberlo hecho. En lo demás, yo no quiero saber qué es la menstruación y los problemas femeninos. Pienso que la vida de un hombre es simple, impulsiva y directa.
¿A qué personaje de ficción le gustaría volver de carne y hueso? A Rick Hunter de la serie Macross.
¿Como le gustaría morir? En mi recámara, no en un hospital, a medio día y con mucha luz a través de las cortinas.
Un verbo para conjugar en futuro. Aprender.
Saludos !!
martes, 19 de agosto de 2008
Cinco minutos de relax
Normalmente me gusta escribir por las noches, pasadas las 11:00pm hasta las 2:00am y si ando inspirado hasta que amanece. El silencio es la materia prima para desarrollar cualquier tema.
Ayer escribí una entrada en el blog alterno http://planetadinero.blogspot.com/ sobre el desarrollo de la novela y me dormí a las 4:30am. Por la mañana leo noticias, páginas de amigos, artículos interesantes o ver TV.
Me encontré esta página para desarrollar un "WeeMe" personal, está muy práctica la herramienta y aproveché para hacer un comercial a la novela.
http://www.weeworld.com/default.aspx
Les mando un abrazo y ojalá se diviertan con la aplicación, esta muy fácil de utilizar.
Saludos!
lunes, 18 de agosto de 2008
Motivacion
Los símbolos del metro
viernes, 15 de agosto de 2008
Herramienta de nubes de palabras
sábado, 9 de agosto de 2008
Ya regresó mi Lap top
La razón es que mi máquina comenzó a fallar y la mande a reparar a un centro especializado. Tardó más de tres semanas y por ahora esta trabajando bien. Espero que ya no le regresen sus diarreas en las que me llenaba la página de caracteres aleatorios.
Lo primero que pensé fue que me había caido un virus , pero después de checarla con un picudo en las computadoras concluimos que era falla del teclado y en el centro de atención se lo cambiaron por otro.
De esta manera, las entradas al blog serán mucho más regulares... es una promesa.
Saludos!!
[Continuará...]
domingo, 22 de junio de 2008
Exámenes de la maestría
El pasado Sábado 21 de junio 2008 presenté mis exámenes para la UPM donde estoy cursando la MBA. Hubiera sido un día normal, la diferencia la marcó el lugar donde aplicaron el exámen.
Nos citaron en la Torre Mayor (Reforma 505) en el piso 51.
Es el edificio más alto en Latinoamérica (225.6 m) a la fecha 2008.
Tiene 55 pisos y el exámen fué en el piso 51
En este piso por andar curioseando hay un club de negocios donde se reunen algunos consagrados capitalistas.
por si les interesa formar parte pueden acceder asu página:
http://www.piso51.com/negocios.html
Yo nadamás tuve el gusto de hacer mis exámenes 3 horas y después de asomarme por las ventanas retirarme a mi casita.
Aqui dejo unas fotos para compartir la experiencia:
Al salir de los elevadores encontrarán el pasillo principal y al fondo la entrada a dicho club.
El exámen fué afuerita del club, no se emocionen.
Por ahi había algunos metros cuadrados para rentar por algunas horas.
Les comparto la vista desde el lugar donde me ven parado en la foto.
Ponganatención al puente de color cafe claro, que es un acceso a Chapultepec.
Así se ven las cosas desde arriba.
Por último cómo se ven las cosas a nivel de piso en el puente de referencia.
Puedo decir oficialmente que por un día estuve en lo más alto de México en el piso donde se hacen los negocios importantes. : )
Saludos !
[Continuará]