miércoles, 8 de octubre de 2008

Tristemente famoso

Estimados "Fanes":


Esta entrada no tiene que ver con el planeta dinero, esta vez es un poco más acá... entre las cosas personales.

Resulta que últimamente leo muchos periódicos y en todos ellos confirmo lo que he escrito en la novela. Pero me encontré una noticia que me ha hecho reflexionar un poco de lo cerca que se puede estar de las leyendas urbanas del futuro sin saberlo... continuamos nuestro camino por la vida hasta que las noticias nos sacuden. Me explico mejor con el siguiente par de ejemplos:

Corría la vida en los años 1985, en ese entonces tenía poco más de 7 años, una de mis tías por parte de mi papá vivía en una calle cerrada de la colonia López Portillo, en Tláhuac, Distrito Federal México. Era una colonia popular donde ni siquiera tenían drenaje. Los niños nos divertíamos jugando entre los cerros de graba y arena de las casas, toda la cuadra estaba en construcción, por lo que no era difícil encontrar un buen lugar donde hacer un túnel y jugar a la "metita" con unos cuantos carritos de metal.

Al fondo de la cuadra vivía un matrimonio con sus dos hijos, todos ahí teníamos nuestro nombre clave, en este caso yo era conocido como "kiquín" a ellos les decíamos "los bombones" y cada uno tenía su apodo, el papá le decían "El mosca" la señora era "La evelia" la hija "La macuca" y finalmente el más chico "El bombón". Jugué con ellos, nos conocíamos bien, entraba a su casa y regresaba a la de mis tíos, existía confianza entre vecinos y los chamacos de todas las casas estabamos seguros siempre y cuando no nos salieramos de la cerrada a la avenida principal.


En cada cuadra de esta colonia existía un equipo de fut bol (creo que a la fecha la tradición sigue) y en este caso mis tíos Francisco y Rita eran los que patrocinaban al equipo con uniformes y religiosamente cada fin de semana después del partido ganaran o perdieran hacían una comida en su casa, corrían muchas cervezas y comida para todo el que quisiera llegar.

Después que mis tíos se mudaron a Chihuahua dejamos de visitar esa cerrada, las amistades se perdieron y algunas veces me entero de lo que sucede con ellos através de mi prima Martha que se casó con un vecino de la calle contigua y sigue viviendo ahí.

Hace un par de años me sorprendió la noticia... Resulta que El mosca y la macuca están en el reclusorio de Santa Martha, Evelia y el Bombón están prófugos quien sabe donde.
Se dedicaron a secuestrar gente y la tenían dentro de su casa, hasta que finalmente los atraparon con las manos en la masa y los que no estaban al momento del operativo se dieron a la fuga...
(Pensar que tantas veces entré y salí de esa casa sin saber que en el futuro se convertiría en un infierno para los que eran privados de su libertad, todo dentro de las mismas 4 paredes en las que yo jugaba).

Y el segundo ejemplo de esta entrada es la crónica del periódico El Universal del Domingo 5 de Octubre de 2008 "Ingeniero recluido gana premio" La nota es sobre Marco Antonio Hernández Merino... "Merino" para los cuates.

Lo conocí en la escuela superior de Ingeniería Mecánica, fuimos compañeros un par de semestres (sexto y séptimo) lo que yo alcancé a percibir de él es que no era muy brillante, tanto que estaba defasado por más de 2 años, era buen platicador, pero su forma de hacer las cosas no me gustaba... todo le era "fácil", las materias, la escuela, los compañeros eramos "comunes y corrientes" y parece ser que "la vida fácil" le jugó una mala pasada.

En resumen, acaba de ganar un concurso de matemáticas, resolvió los 12 ejercicios de los que constaba la prueba de forma excelente y de nuevo le parecieron "muy fáciles".
Lo triste es que está dentro del reclusorio Norte, lleva 4 años dentro, le faltan 7 para cumplir una condena de 11 años.


En un viaje a la ciudad de Taxco Guerrero, iba acompañado de dos "amigos", aunque él iba en un auto propio, uno de sus acompañantes iba en un auto robado, los detuvieron y fueron acusados de robo a casa habitación.
Resulta entonces que su amigo, al que seguramente "se le hizo fácil" robarse un coche, se llevó entre las patas a los otros dos, uno de ellos Merino y ahora el sistema penitenciario le está arrancando 11 años de su vida. Actualmente tiene 37 saldrá del reclusorio a los 44.

Le deseo la mejor de las suertes y si un día al salir encuentra esta entrada en mi página, reiterarle mi respeto y deseo de que le hayan sido ligeros los 7 años restantes.
Quiera Dios que le heche todas las ganas para rehacer su vida. ¡¡ Mucha suerte Merino !!
Entonces... Que fácil es conocer a las futuras leyendas urbanas, cada vez estoy más convencido que todos estamos interconectados, tarde o temprano nos cruzamos unos frente a otros en la calle. Ahora los que me han conocido en el pasado pueden comentar sobre mí como escritor.
Imágenes prestadas de los siguientes links:

lunes, 6 de octubre de 2008

Crash financiero USA golpea al mundo

Estimados "fanes" el dia de ayer domingo en periodicos nacionales (hablando en específico de El universal) ha anunciado en su desplegado principal que "Tiembla el mundo ante crisis en EU", "Los líderes europeos diseñan plan contra el colapso financiero"

En la entrada anterior les comentaba que la inyección de 700 mil millones de dólares en la economía estadounidense iban a provocar muchas emociones fuertes y se ha cumplido.
Se reunen en parís los líderes de 1 Alemania, 2 Francia, 3 Italia y 4 Gran Bretaña con el presidente del Banco Central Europeo para asegurar la solidez bancaria en su continente.


Hubo mucho debate y Sarkozy pidió "que pagaran el precio del rescate los banqueros involucrados" pero no se llegó a un acuerdo concreto cuando la canciller Alemana Angela Merkel sentenció "Cada país debe asumir sus responsabilidades a nivel nacional"

Las demás naciones europeas se sintieron ignoradas, Europa no son solo cuatro países. Pero, poco tiempo despues anuncia el Banco Central Europeo que inyectará 50 mil millones de euros para su rescate.
Por otro lado Japón hará también una inyección a su economía 800 mil millones de yenes.
Canadá también se suma a las inyecciones con 11 mil 100 millones de dólares canadienses.
Y finalmente La bolsa de valores en rusia sufre un infarto que la obliga a susender operaciones al perder 15 puntos (Si la recesión en México de el error de Diciembre en 1995 fue de 7.2 puntos ¡ahora imagínense cómo van a quedar los Rusos!)


En México aún no hacemos inyecciones, Ya se cayó la bolsa, el peso se depreció contra el dólar, van semanas que los medios nos comentan que la gripa de EU será una pulmonía en México, pero, todavía no pasa nada... Estamos esperando a que Carstens nos salga con su batea de babas en mensaje nacional cualquiera de estos días.


Lo más maravilloso de esto es que el error generado por el dinero electrónico que se multiplicó sin control gracias a los actuales sistemas bancarios será pagado con el trabajo de el pueblo estadounidense, es decir, los banqueros crearon un hoyo sin fondos, ahora el trabajo de muchos "amigous" será lo que vuelva a rellenar este hueco y lo que la gente de allá justamente pelea es ¿why me? por qué yo.


Pensaba que en USA tierra de "justicia y libertad" finalmente obligara a los bancos a pagar de su propia cuenta estos errores, pero no... se dobló su congreso y se chingó el pueblo americano. Pensé que tal vez Alemania y Francia lo lograrían... pero no, se chinga la comunidad europea. Japón y Canadá tampoco hicieron lo correcto.


Por lo tanto se cumple la promesa, las emociones fuertes que les prometí se han cumplido, despidos masivos en wall street, recesión aceptada y certificada en USA, baja de remesas, dismunuirán las importaciones de USA y por lo tanto habrá despidos en las plantas manufactureras mexicanas y de Latino américa que regularmente mandaban productos y materiales, aparecerán incrementos progresivos en el precio del dólar para que los demás países de LA ayudemos a su recuperación pagando con más trabajo por cada dólar que pretendamos conseguir y finalmente resignarnos como MUNDO a rechinar los dientes y pagar las consecuencias de un sistema americano de generación de dinero electrónico sin valor tangible.

Todos tendremos que responder por él con trabajo y amarrarnos el cinturón para aguantar el hambre y más miseria que esto generará. (Pero los banqueros seguirán igual, un susto y nada más.)


Dentro de todas estas malas noticias, hay una buena para los caballeros (Y los bolsillos de algunas nenas victimas de este "pequeño error de wall street").

Play boy está ofreciendo trabajo a las "yuppies" que diariamente entraban y salían de grandes corporativos con cuerpos perfectos y la imágen de éxito que tanto nos vende la mercadotecnia americana...



Y se cumplen el refrán: "hay que hacer leña del árbol caído"
Las nenas que literalmente han quedado encueradas con este desastre tendrán que vender algo tangible (No los valecitos de dinero imaginario que aprendieron a movilizar) es decir sus fotos, para ganar algo de dinero y pasar un rato en lo que encuentran trabajo de otra cosa.

Recuerden: para entender un poco mejor esto de la economía y sus desastres esta la novelita "Planeta Dinero" disponible en librerias del Sótano.


Imágenes prestadas:
http://cache.daylife.com/imageserve/04Ylbw7f77fMh/610x.jpg
http://media.economista.com.mx/site/finanzas/files/2008/07/carstens.jpg